
Etiquetas
LCL 4º ESO
(149)
LCL 3º ESO
(118)
LATÍN 4º ESO
(78)
ESPACIO COMÚN
(45)
JUEGOS
(6)
ORTOGRAFÍA
(6)
CALIFICACIÓN
(4)
LCL 2º ESO
(3)
martes, 19 de diciembre de 2017
RECURSOS PARA CONOCER LA SINESTESIA
Además de un artículo mío, podéis conocer un caso de sinestesia real, en el que una pintora se inspira en diferentes músicas para crear sus cuadros, en este artículo.

lunes, 27 de noviembre de 2017
POESÍA DEL ROMANTICISMO
En este enlace tenemos una excelente antología de poesía romántica de varios países europeos. Me gustaría que le echarais un vistazo a la poesía española y que realizarais algunas de las actividades de las páginas 11 y 12, concretamente las actividades 3, 4, 5 y 6. Intentaremos ver en clase el mayor número de poemas de esta antología, para comentar los recursos estilísiticos y otros detalles.
domingo, 19 de noviembre de 2017
UNA FORMA DIFERENTE DE ACERCARSE A BÉCQUER
Os propongo echar un vistazo a este libro interactivo, una hermosa interpretación audiovisual de ocho rimas de Bécquer.
lunes, 9 de octubre de 2017
RECURSOS ESTILÍSTICOS Y TÓPICOS LITERARIOS
Os envío un resumen de recursos estilísticas y otro de tópicos literarios. Los alumnos de 3º deben usar los dos resúmenes. Los alumnos de 4º solo necesitan el de recursos estilísticos.
sábado, 7 de octubre de 2017
lunes, 2 de octubre de 2017
LA SÍLABA EN LATÍN: CANTIDAD Y ACENTO
En esta presentación está bastante claro todo lo que tenéis que saber sobre la sílaba en latín, la cantidad y el acento. Prestad especial atención a las diapositivas 5, 6, 8, 9, 10 y 11. En la número 12 hay ejercicios que podéis utilizar para practicar este apartado del tema 1, y luego los corregiremos en clase.
martes, 30 de mayo de 2017
ANÁLISIS DE ORACIONES COMPUESTAS
En este enlace tenéis las oraciones compuestas que os he pasado esta mañana. Concretamente, es el apartado E. Ahí tenéis las oraciones y la solución a su análisis. Tened en cuenta que en estos análisis no aparece la función de la oración subordinada adverbial, que yo os lo pido (en las propias y en las causales y finales), ni tampoco se indica cuando una oración es prótasis o apódosis. Aprovechad bien el día de mañana para preparar el examen. ¡Mucho ánimo!
lunes, 27 de marzo de 2017
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Un vídeo muy útil como introducción a este tipo de oraciones es el siguiente: https://m.youtube.com/watch?v=UkdPPbBfX3U.
domingo, 12 de febrero de 2017
EL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
En este blog podemos encontrar vídeos y ejercicios para comprender el Complemento de Régimen.
Este otro blog también contiene bastante material, incluido este curioso parchís de verbos que necesitan Complemento de Régimen, procedente de la página ProfedeELE.
Este otro blog también contiene bastante material, incluido este curioso parchís de verbos que necesitan Complemento de Régimen, procedente de la página ProfedeELE.
jueves, 26 de enero de 2017
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA ORACIÓN SIMPLE
En esta página podremos encontrar oraciones para analizar, y también su solución.
jueves, 12 de enero de 2017
MATERIALES PARA TRABAJAR SOBRE LA GENERACIÓN DEL 98
Enlaces propuestos:
- http://es.slideshare.net/vicentemorenocullell/literatura-el-modernismo-y-la-generacin-del-98
- http://www.modernismo98y14.com/generacion-98.html
- http://www.edu.xunta.gal/centros/iesastelleiras/?q=system/files/LA+GENERACIÓN+DEL+98.pdf
- https://profevio.wordpress.com/2015/12/15/la-generacion-del-98-materiales/
- http://www.vmorales.es/Antologias/Antolog%EDa_I.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)