Etiquetas
LCL 4º ESO
(149)
LCL 3º ESO
(118)
LATÍN 4º ESO
(78)
ESPACIO COMÚN
(45)
JUEGOS
(6)
ORTOGRAFÍA
(6)
CALIFICACIÓN
(4)
LCL 2º ESO
(3)
miércoles, 26 de diciembre de 2018
UN TRABAJO SOBRE EL TEXTO INSTRUCTIVO BASADO EN ACTIVIDADES QUE YA NO SE REALIZAN
Os propongo una alternativa para quien no encuentra a alguien en su familia que le cuente cómo se hacía cierto trabajo que ya no se realiza en la actualidad. Se trata de acudir a vídeos de oficios perdidos. Os paso algunos enlaces:
VOLCANES EN EL ARTE Y EN LA LITERATURA
Las erupciones de dos volcanes marcó el arte y la literatura del siglo XIX. Uno de ellos, el Krakatoa, está de actualidad por las consecuencias nefastas que la actividad del volcán surgido de su última erupción (1883), el Anak Krakatau, ha causado en Indonesia. Hay muchos enlaces en internet que nos explican esta extraña relación entre estos fenómenos de la naturaleza y la producción artística del siglo XIX; elegimos esta magnífica presentación de una antigua alumna.
martes, 25 de diciembre de 2018
miércoles, 19 de diciembre de 2018
jueves, 13 de diciembre de 2018
domingo, 2 de diciembre de 2018
sábado, 1 de diciembre de 2018
martes, 27 de noviembre de 2018
COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE
Aquí tenemos una edición completa de las Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique: http://www.rae.es/sites/default/files/Coplas_a_la_muerte_de_su_padre.pdf.
sábado, 24 de noviembre de 2018
lunes, 19 de noviembre de 2018
CÓMO CONTAR CUENTOS
Os paso un interesante vídeo sobre cómo contar cuentos.
De este otro vídeo os recomiendo que veais hasta el minuto 02:20:
Unos buenos consejos (os recomiendo especialmente la diapositiva 35):
lunes, 12 de noviembre de 2018
EVOLUCIÓN FONÉTICA DEL LATÍN AL CASTELLANO
En este blog, Almacén de Clásicas, tenéis ejercicios variados de evolución fonética. Algunos ejemplos:
sábado, 3 de noviembre de 2018
CONOCEMOS ROMA EN LA ACTUALIDAD: EL CAMPIDOGLIO
Esta plaza se sitúa en lo alto del monte Capitolino y en este artículo se muestra su evolución desde la antigua Roma hasta la actualidad.
UNA MÁQUINA DEL TIEMPO PARA CONOCER LA EVOLUCIÓN DE LAS PALABRAS
La página Molinarium es una caja de sorpresas y una maravilla para el que disfruta con el aprendizaje de las lenguas antiguas como el latín. Hoy os propongo conocer una de sus secciones: La máquina del tiempo. No os defraudará.
jueves, 1 de noviembre de 2018
PARA CONOCER MEJOR LA NOVELA GÓTICA
La biblioteca virtual Miguel de Cervantes cuenta con un portal dedicado a la novela gótica. Si no habéis leído ningua novela de este tipo, hoy es un buen día para hacerlo.
domingo, 28 de octubre de 2018
CÓMO PRACTICAR DE FORMA INTERACTIVA LA SINTAXIS
Una recopilación de enlaces donde podéis practicar la Sintaxis, realizada por el blog Diente de león. Algunas direcciones web no funcionan, pero como hay muchas, podéis ir probando.
SOBRE LA PRONUNCIACIÓN DEL LATÍN
Un interesante artículo sobre la correcta pronunciación de las palabras latinas, en el blog Orígenes, etimologías y gramática histórica del castellano.
RECURSOS ESTILÍSTICOS
Para conocer, reconocer, repasar y practicar los recursos estilísticos esta es una buena entrada del blog Diente de león.
miércoles, 24 de octubre de 2018
ANTOLOGÍAS DE POESÍA ROMÁNTICA
lunes, 22 de octubre de 2018
SINTAXIS PASO A PASO
Una infografía muy sencilla, con los pasos fundamentales a la hora de analizar la oración simple. Su autor es Sergio Tejero. También la podemos encontrar en un Prezi.
domingo, 21 de octubre de 2018
DOS MAPAS CON LOS VIAJES DE ENEAS
El primero es un mapa clásico, y lo encontramos en la página La Historia con mapas. El segundo es un mapa interactivo, con indicaciones de lo que va ocurriendo a lo largo de su viaje (visto en el blog La túnica de Neso).
sábado, 20 de octubre de 2018
EL CONDE LUCANOR
Como ya os dije, vamos a leer todos los relatos de El conde Lucanor, salvo los siguientes: 3, 4, 8, 11, 13, 15, 18, 25, 27, 28, 30, 35, 37, 42, 44, 46.
EL ROMANTICISMO
Este vídeo es un buen repaso a las principales características del Romanticismo. También le podéis echar un vistazo a otras entradas anteriores de este mismo blog: http://exbibliotheca.blogspot.com/search?q=romanticismo.
lunes, 8 de octubre de 2018
LAS SÍLABAS Y LA PRONUNCIACIÓN DEL LATÍN
Aquí dejo el vídeo que hemos visto en clase. Estos son los enlaces de las páginas donde podéis practicar con las sílabas y la acentuación del latín:
- https://www.iesfuente.com/departamentos/latin4/temas/preeval/0_prosodia.htm.
- http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc441ej07.htm.
- http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc441ej06.htm.
sábado, 6 de octubre de 2018
UNA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII
Esta presentación puede servirnos para comprender mejor las características de la literatura del siglo XVIII.
lunes, 17 de septiembre de 2018
UN EJEMPLO DE TEXTO INSTRUCTIVO
Julio Cortázar escribió varios textos instructivos muy minuciosos y detallistas que nos pueden servir de ejemplo para escribir el nuestro, a ser posible sobre algo cotidiano. Este es uno de ellos.
jueves, 13 de septiembre de 2018
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
Hoy hemos empezado un nuevo curso y lo vamos a inaugurar con una imagen de la que os he hablado en el aula. Forma parte de un proyecto denominado Universo de Emociones. Elegid una emoción de esta imagen y escribís sobre ella de acuerdo con las indicaciones que os he dado en clase. Cualquier duda me la podéis consultar en el correo de la asignatura. ¡Ánimo!
![]() |
Imagen procedente de la página web https://www.yorokobu.es/universo-de-emociones/ |
martes, 5 de junio de 2018
jueves, 31 de mayo de 2018
EL LATÍN, UNA LENGUA PARA DISFUTAR APRENDIÉNDOLA Y MUY ÚTIL PARA APRENDER OTROS IDIOMAS
Esta noticia nos puede abrir los ojos: niños que están encantados con el aprendizaje de las lenguas clásicas y que entienden mejor otras lenguas gracias a este aprendizaje.
martes, 15 de mayo de 2018
CARTAS PARA IMAGINAR EL FUTURO
Una actividad muy interesante para practicar la escritura es escribir un diario o una carta imaginándonos en un año venidero, por ejemplo dentro de quince años. Se trata de describir el mundo y nuestro mundo y también el camino recorrido hasta llegar a ese momento. En esta línea funciona una página en la que podemos escribir cartas que recibiremos dentro de un año, cinco o doce... Puede resultar interesante probarla.
sábado, 10 de marzo de 2018
LA VITALIDAD (O NO) DEL LATÍN
Este artículo trata de una de las controversias constantes en torno al latín: si está vivo o muerto. Quizá no haya una lengua que suscite tantas opiniones a favor de una u otra opinión. Quizá deberíamos plantearnos si hay necesidad de discutir tanto, cuando la realidad nos demuestra que el latín sigue vivo en todas las lenguas romances e incluso en algunas que no lo tienen como lengua madre.
viernes, 2 de marzo de 2018
LA CARTA DE PRESENTACIÓN Y EL CURRÍCULUM VITAE
Aquí están los enlaces donde podéis encontrar los datos que necesitáis conocer sobre la carta de presentación y el currículum vitae. Si tenéis alguna duda, no dudéis en poneros en contacto conmigo. Solo quiero que tengáis una idea teórica sobre este tema. No voy a pediros ninguna prueba práctica. Aquí tenéis un ejemplo de currículum vitae, con la particularidad de que está cantado. Su autor, Enzo Vizcaíno.
miércoles, 21 de febrero de 2018
ORACIONES PARA PRACTICAR LA TERCERA DECLINACIÓN Y LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES EN LATÍN
En está página encontramos unos interesantes ejercicios de traducción para poner en práctica lo aprendido acerca de la tercera declinación y los complementos circunstanciales de lugar.
jueves, 1 de febrero de 2018
ALGUNOS ENLACES INTERESANTES PARA PRACTICAR EL COMPLEMENTO PREDICATIVO
Estos enlaces que os pongo a continuación tienen abundantes ejercicios sobre el complemento predicativo:
- Una buena explicación y ejercicios con soluciones.
- Ejercicios con soluciones.
- Ejercicios con soluciones, vídeos explicativos y enlaces a otros complementos del verbo.
- Ejercicios con soluciones sobre el complemento predicativo y el atributo.
martes, 30 de enero de 2018
lunes, 29 de enero de 2018
REPASOS Y PRÁCTICAS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA DECLINACIÓN LATINAS
RESÚMENES DE LOS TEMAS PARA EL CONTROL DE 4º DE ESO
Os he dejado en Edmodo los resúmenes de los temas que entran en el control del día 5, con las advertencias habituales. Espero que os sean útiles.
domingo, 14 de enero de 2018
UNA PÁGINA MUY COMPLETA SOBRE EL LAZARILLO
miércoles, 10 de enero de 2018
REPASO DE SINTAXIS (II)
Seguimos usando el documento Repaso de Sintaxis del Blog Lengua Norba. Para mañana, los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de las páginas 6 y 7.
lunes, 8 de enero de 2018
REPASO DE SINTAXIS (I)
Vamos a utilizar este Repaso de Sintaxis del blog Lengua Norba para comenzar a refrescar conocimientos. De momento, contestad en vuestro cuaderno a los ejercicios 6, 8 y 9 (páginas 2 y 3).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)